El I.E.S. "Fray Diego Tadeo González" es un Centro público que tiene por titular al poeta mirobringense del mismo nombre. Este instituto fue creado en 1928 con la Dictadura de Primo de Rivera y estaba ubicado dentro del recinto amurallado. Ha ocupado distintos edificios como la antigua Casa de la Tierra, el cuartel de la Bomba, etc. En 1978 se construye un amplio edificio con espaciosos campos para deportes fuera de la muralla, en el arrabal de San Francisco. Al poco de construirlo se amplió y en 1996, se edifica el nuevo aulario de E.S.O.
Actualmente nuestro centro está fomado por 439 alumnos/as y 48 profesores/as. Dos de los cambios más significativos entre el centro antiguo y el actual son las nuevas tecnologías y los idiomas. No se conocían los ordenadores ni los cañones de video, ni las pizarras digitales, sólo estaba la tiza, y como mucho el proyector de diapositivas. En cuanto a los idiomas, destacar la imposibilidad del estudio de un segundo idioma.
Se han hecho mejoras. Una de ellas ha sido impartir las clases bilingües en inglés, para las que contamos con profesorado especializado y con la ayuda de profesorado nativo. Otro avance ha sido la incorporación de tres niveles de la formación profesional:FP básica "Informática y comunicaciones", FP de grado medio con el ciclo formativo de grado medio "sistemas microinformáticos y redes" y FP de grado superior "Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma". Para ello se han habilitado nuevas aulas adaptadas a la informática así como una de idiomas.
Diego Tadeo González fue un escritor de nuestra ciudad que nació en el siglo XVIII. Ingresó en los Agustinos, donde llegó a ocupar cargos importantes. Como poeta, formó parte de la Escuela de Salamanca, y con el pseudónimo de DELIO (nombre de la revista de nuestro centro), publicó poemas amorosos dedicados a una tal Melisa, su primer amor, y a una tal Mirta una dama de Cádiz. Entre sus poemas, el más conocido será el "Murciélago alevoso". En 1794 el poeta muere en Madrid.
Entendemos como señas de identidad los aspectos que definen nuestro centro, que conforman nuestra individualidad, que nos diferencian del resto, y componen nuestra idiosincrasia.
Estas señas de identidad están contenidas en nuestro Proyecto Educativo y son aprobadas por el Consejo Escolar.
Toda la comunidad escolar las conoce, las reconoce como suyas, y en la medida de lo posible se implica en el cuidado y trabajo por ellas.
Al reconocerlas y aprobarlas nos comprometemos a un cuidado constante por su óptima implementación en el centro y a mejorar su calidad curso a curso.
Todos los cursos se corroboran como tales señas de identidad del centro y pueden ser modificadas a principios de curso en la Programación General Anual del centro.
Así las SEÑAS DE IDENTIDAD DEL FRAY DIEGO SON: